Estos últimos meses no han sido fáciles (a nivel personal y laboral) y me han recordado tres lecciones que conviene no olvidar nunca en el Seguir leyendo
Reflexiones
La moda de copiar lo fácil
Siempre se ha dicho que, tras las revoluciones que han ido ocurriendo en el fútbol a lo largo de los años, una gran mayoría de Seguir leyendo
Enseñar a jugar para luego enseñar a ganar
«Competir-Jugar-Ganar. Estas son las tres claves. Se compite para aprender a jugar y se aprende a jugar para tener más opciones de ganar. Cuando eliminamos de ese proceso la parte de aprender a jugar y solo competimos para ganar como sea, estamos destrozando todo el proceso formativo del fútbol…»
Los resultados, los grandes mentirosos del fútbol
«(…) Por todo esto, siempre he huido de valorar el nivel de un entrenador por sus resultados obtenidos. El tiempo me ha demostrado que no es una variable que tenga correlación directa con su aptitud para entrenar…».
Que la pasión no nos aboque a la mediocridad
«(…) Por eso me apena mucho ver cómo mucha gente cae en la trampa de las discusiones, los odios, los insultos, las agresiones y todas esas circunstancias anómalas que rodean al fútbol, pero que no tienen nada que ver con él. No es compatible que te gusten todas esas cosas y que te guste realmente el fútbol. Yo aprendí la lección: que la pasión por nuestros equipos y futbolistas favoritos no nos ciegue y nos aboque a la más absoluta mediocridad, por favor. «
La sublimación del esfuerzo y de lo físico
«El fútbol no es atletismo, ni tampoco halterofilia. No se gana por ser más alto, ni más fuerte, ni más rápido. Gana el que piensa más y mejor. Gana el que toma más y mejores decisiones. Gana el que juega más y mejor. Calidad e inteligencia…»
El juego de posición y el «juego de posesión» NO son lo mismo
El juego de posición es un estilo de juego definido, con unas características propias y claras, y que tiene como una de sus consecuencias el hecho de dominar al rival y someterlo a partir del balón y el posicionamiento inteligente. En cambio, el “juego de posesión” no es ningún estilo en concreto. Disponer de la posesión del balón solo es un medio para intentar ganar, relacionado con un juego más elaborado.
¿Qué pasa con el entrenador?
«(…) Así pues, “el fútbol es de los futbolistas” (sin duda) pero también de los entrenadores que moldean equipos para maximizar el potencial y el rendimiento de esos jugadores…»
Riqui Puig, el gimnasio y el físico
Este verano surgió un rayo de luz futbolístico en la cantera del FC Barcelona llamado Riqui Puig. El chico, todavía en edad juvenil, dispuso de Seguir leyendo
Métodos arcaicos, palabrería, excusas, incoherencias y victimismo
Entrenadores de fútbol los hay extraordinarios, buenos, regulares, malos y peores. Pero, aparte del nivel y la capacidad personal de cada uno, existen algunos que Seguir leyendo