Enseñar a jugar para luego enseñar a ganar

«Competir-Jugar-Ganar. Estas son las tres claves. Se compite para aprender a jugar y se aprende a jugar para tener más opciones de ganar. Cuando eliminamos de ese proceso la parte de aprender a jugar y solo competimos para ganar como sea, estamos destrozando todo el proceso formativo del fútbol…»

Que la pasión no nos aboque a la mediocridad

«(…) Por eso me apena mucho ver cómo mucha gente cae en la trampa de las discusiones, los odios, los insultos, las agresiones y todas esas circunstancias anómalas que rodean al fútbol, pero que no tienen nada que ver con él. No es compatible que te gusten todas esas cosas y que te guste realmente el fútbol. Yo aprendí la lección: que la pasión por nuestros equipos y futbolistas favoritos no nos ciegue y nos aboque a la más absoluta mediocridad, por favor. «

La sublimación del esfuerzo y de lo físico

«El fútbol no es atletismo, ni tampoco halterofilia. No se gana por ser más alto, ni más fuerte, ni más rápido. Gana el que piensa más y mejor. Gana el que toma más y mejores decisiones. Gana el que juega más y mejor. Calidad e inteligencia…»

El juego de posición y el «juego de posesión» NO son lo mismo

El juego de posición es un estilo de juego definido, con unas características propias y claras, y que tiene como una de sus consecuencias el hecho de dominar al rival y someterlo a partir del balón y el posicionamiento inteligente. En cambio, el “juego de posesión” no es ningún estilo en concreto. Disponer de la posesión del balón solo es un medio para intentar ganar, relacionado con un juego más elaborado.