El maleficio del Real Murcia en Yecla: 27 años sin ganar en La Constitución

Partido del Yeclano CF en la temporada 1998/99.

Este fin de semana el Real Murcia visita La Constitución para medirse al Yeclano Deportivo, en la que será la jornada número 6 de la presente (y extraña) temporada en el Grupo 4B de la Segunda B. Ambos conjuntos llegan necesitados de puntos: el Murcia para no descolgarse de la zona media-alta, tras su derrota ayer por 2-1 contra el Betis B en partido aplazado; y el Yeclano para intentar lograr su primera victoria del curso, coger moral y tratar de abandonar el puesto de colista que en estos momentos ocupa, junto al Lorca Deportiva.

La pasada campaña, con ambos equipos en el Grupo IV de Segunda B, tan solo se pudo disputar uno de los encuentros entre ellos, que fue el correspondiente a la jornada 17 y que el Yeclano venció por 0-1 en la Nueva Condomina, con un gol de Íñigo Alayeto en el minuto 15. Por cuestiones relativas al coronavirus, tan solo se pudieron celebrar 28 partidos, por lo que los granas no pudieron jugar en tierras yeclanas para intentar ganar en La Constitución y romper así un maleficio que dura más de 27 años sin poder hacerlo.

Vamos a hacer un poco de historia: nos retrotraemos a la temporada 1992/93. El Yeclano CF (antecesor del Yeclano Deportivo) cumplía su tercera campaña consecutiva en la división de bronce del fútbol español. En su primera temporada (1990/91), consiguió la salvación con bastantes apuros. En la siguiente temporada (1991/92), el equipo contrató a José Víctor Rodríguez como técnico y armó una gran plantilla, con la que estuvo a punto de ascender a Segunda División A (en el famoso playoff contra el Marbella). Y, en esta tercera temporada, volvería a intentar jugar el playoff de ascenso de la mano del mismo entrenador y otra plantilla de mucha calidad.

Plantilla Yeclano 1992/93
Plantilla Yeclano 1992/93. Foto: Ramoné.

Por su parte, el Real Murcia había descendido de Primera División en la 88/89. En la 89/90 se salvó sin demasiados apuros en Segunda A. Y en la 90/91 estuvo casi a punto de volver a Primera, tras ser líder durante muchas jornadas. Al final, la temporada se les hizo muy larga y acabaron terceros, teniendo que jugar playoff contra el Zaragoza, que finalmente perdieron. El golpe fue muy duro para el club, que acumulaba grandes deudas. Tanto fue así, que en el curso 1991/92 acabaron en el puesto 11º de la clasificación en Segunda A, pero se vieron abocados al descenso administrativo. Por lo tanto, en esa temporada 1992/93, el Real Murcia luchaba por volver a recuperar la categoría perdida en el fútbol profesional.

Con Joaquín Peiró en el banquillo, los granas vencieron en la jornada 8 al Yeclano en La Condomina, con dos goles del killer uruguayo James Cantero (más adelante, y de forma breve, jugador del Yeclano CF en la temporada 2000/01). Y, en la segunda vuelta, en la jornada 27, el Murcia, ya con Vicente Carlos Campillo como entrenador, lograrían su última victoria hasta la fecha en feudo yeclano, que le permitía mantenerse segundo en pugna con el Sant Andreu por un liderato que, finalmente, acabarían consiguiendo. Esta fue la ficha del partido:

Jornada 27. 7/3/1993. Yeclano CF 0-1 Real Murcia:
Yeclano CF: Espín; Serafín, Manzanares, Fabregat, Moreno Yuste, Moreno, Ramón, Bolós, Parra, Juan Moya y Ayneto. También jugaron: Eloy y Aquilino. Entrenador: José Víctor Rodríguez.
Real Murcia: Abellán; Juanjo, Juárez, Juanma, Óscar, Crespí, Juanito, Correa, Cantero, Julián y Eugenio. También jugaron: Juliá y Miguelo. Entrenador: Vicente Carlos Campillo.
Goles: 0-1. Julián (45’).

El Yeclano terminó esa campaña en sexta posición y el Murcia consiguió el tan ansiado ascenso a Segunda A, por lo que en la temporada 1993/94 ya no pudieron verse las caras. Los granas, muy acuciados por problemas de deudas, no pudieron mantenerse en Segunda A y volvieron a descender tras una mala temporada. El Yeclano, por su parte, tuvo una temporada muy irregular. Su entrenador, José Víctor Rodríguez, no pudo decir que no a la llamada del otro club de su vida, el propio Murcia, y dejó a los azulgranas después de la jornada 8 para tratar de enderezar el rumbo del conjunto de la capital de la Región. Irónicamente, se le despidió a falta de tres partidos y con el equipo fuera de puestos de descenso.

Celebración ascenso 1993 Real Murcia
Celebración del ascenso a Segunda A del Real Murcia en 1993. Foto Juan Leal. La Verdad.

Esto no sentó demasiado bien en Yecla, pero no se le podía reprochar nada al técnico que casi llevó al Yeclano al fútbol profesional. Neme se hizo cargo del equipo y, aunque tuvo momentos en los que estuvo en puestos de playoff de ascenso, finalmente el equipo se desinfló y acabó la temporada en 10ª posición, sin pena ni gloria, y con la sensación de que se podía haber aspirado a cotas más altas que las que finalmente obtuvo.

Para la temporada 1994/95, ambos conjuntos estuvieron en Segunda B pero no pudieron coincidir, ya que al Real Murcia se le encuadró en el Grupo III, mientras que al Yeclano y al Cartagena se les encuadró en el Grupo IV. Los granas terminaron cumpliendo los peores pronósticos y descendieron por segunda vez consecutiva, esta vez a Tercera División, culminando un ciclo autodestructivo a causa de su maltrecha situación extradeportiva. Los de Yecla, por su parte, con Fernando Rovira al frente, fueron la sorpresa del Grupo IV y fueron líderes durante varias jornadas del campeonato. Sin embargo, la venta de su goleador, Paulino (10 goles en 17 partidos), al Atlético de Madrid a mitad de temporada, supuso un bajón para los intereses azulgranas, que acabaron en una meritoria sexta posición.

El Yeclano CF fue el mejor equipo de la Región de Murcia entre las temporadas 1994/95 y 1996/97. Los problemas económicos y deportivos de Real Murcia y Cartagena FC les llevaron a descender a Tercera en el curso 94/95 (el Murcia acabó 17º en el Grupo III y el Cartagena se salvó en el playoff de descenso, pero descendió administrativamente y ya nunca volvería a subir bajo esta denominación). En la campaña 1995/96 el Yeclano se salvó en las últimas jornadas después de una temporada agónica (ya contada en un artículo previo: https://antoniogandia.es/una-salvacion-milagrosa-yeclano-cf-1995-96/). El otro conjunto murciano en Segunda B, el recién ascendido Lorca CF, acabó penúltimo. El Murcia, por su parte, tuvo que resetearse y volver a empezar casi desde cero en la Tercera murciana, categoría en la que terminó campeón de su grupo y consiguió el ascenso a Segunda B a la primera.

Yeclano CF en un partido de la temporada 1994/95
Yeclano CF en un partido de la temporada 1994/95. Foto: grupo «Fútbol yeclano, leyendas» (Facebook).

En esta ocasión, para la temporada 1996/97, Yeclano y Real Murcia se volverían a ver las caras en el Grupo III de Segunda B. El Yeclano, otra vez con José Víctor Rodríguez como técnico (tras la milagrosa salvación conseguida la temporada anterior) y un proyecto para tener un equipo competitivo. Y el Murcia, con una plantilla sin grandes dispendios, pensada para no pasar apuros y volver a asentarse en la categoría. No hubo que esperar demasiado para el enfrentamiento, ya que se produjo en Yecla en la jornada 2. Los de José Víctor vencieron por 1-0, con gol del exmurcianista Córcoles en el minuto 77:

Jornada 2. 8/9/1996. Yeclano CF 1-0 Real Murcia:
Yeclano CF: Ricardo; Estanis, Queco, Carpio, Aquilino, Campayo, Juan Uva, Roberto, Serrano, Guti y Quillo. También jugaron: Parra, Armando y Córcoles. Entrenador: José Víctor Rodríguez.
Real Murcia: Trujillo; Lima, Manolo Sánchez, Mozos, Magín, Camacho, Fran, Masegosa, Parada, Juan Carlos y Sigüenza. También jugaron: Paco Valera, Crespí y García Pitarch. Entrenador: Pere Valentí Mora.
Goles: 1-0. Córcoles (77’).

Durante la primera vuelta, los azulgranas llegaron a situarse en posiciones de playoff de ascenso, pero su irregularidad acabó dejándoles en mitad de tabla (10º). El Murcia, por su parte, tuvo que recurrir a Felipe Mesones a partir de la jornada 10, que tampoco logró gran cosa y, finalmente, acabaron en el 13º puesto. Durante la segunda vuelta, y ya con la ley Bosman en funcionamiento, los murcianistas se reforzaron con los delanteros holandeses Van der Meer y Keizerweerd y el medio belga Van Britsom. En el encuentro de la segunda vuelta, celebrado en La Condomina, el Murcia venció al Yeclano por 1-0, con gol de Mozos a los 58 minutos.

Alineación del Yeclano CF en la temporada 1996/97.
Alineación del Yeclano CF en la temporada 1996/97. Foto: grupo «Fútbol yeclano, leyendas» (Facebook).

El siguiente curso cambiaron las tornas. Todos los equipos murcianos fueron enviados al Grupo IV. El Yeclano, con José Víctor a la cabeza, solo pudo hacer una plantilla para luchar por la permanencia. El Murcia, con el ilustre Vicente Carlos Campillo de nuevo en el banquillo, dio un salto de calidad para intentar alcanzar los puestos altos. La temporada empezó muy bien para los del Altiplano que, merced a la calidad e inspiración de un desconocido delantero valenciano, Javi Moreno (que estaba casi desahuciado para el fútbol antes de ir a Yecla), se encaramó a los puestos de playoff de ascenso hasta la jornada 5. En cambio, los granas no tuvieron el mejor de los inicios.

En la sexta jornada, el Yeclano sufrió en La Condomina una derrota por 2-0 contra el Murcia (goles de Jero y el ex espanyolista y barcelonista Escaich) y ese fue el punto de inflexión que les hizo encadenar diez partidos seguidos sin ganar, nueve de ellos con derrota, que les envió a los puestos de descenso. Eso y los cantos de sirena de equipos de Primera y Segunda hacia Javi Moreno fueron un gran lastre para el Yeclano. El Murcia, por su parte, comenzó a levantar el vuelo hasta instalarse en la zona media-alta. En la jornada 25, con el Yeclano algo más recuperado pero muy necesitado de puntos y el Murcia intentando no quedarse descolgado de los puestos altos, los de la capital visitaron Yecla y sufrieron una dura derrota por 3-1 en el, probablemente, mejor partido de la temporada de los azulgranas:

Jornada 25. 15/2/1998. Yeclano CF 3-1 Real Murcia:
Yeclano CF: Ramón Martí; Pacheco, Sebas, Blanca, Bermúdez, Queco, Carpio, Aquilino, Mir, Oltra y Domingo Serrano. También jugaron: Laosa, Raúl Martínez y Lema. Entrenador: José Víctor Rodríguez.
Real Murcia: Iñaki; Blanquera, Carrero, Edu Martínez, Juli, Emilio, Cullà, Ramos, Fran, Aquino y Escaich. También jugaron: Juanma y Garrido. Entrenador: Vicente Carlos Campillo.
Goles: 1-0. Domingo Serrano (3’). 2-0. Oltra (13’). 2-1. Juli (14’). 3-1. Raúl Martínez (73’).

Tras esta balsámica victoria con goles del exsevillista Domingo Serrano, Oltra y el delantero Raúl Martínez, del que se dice que fue fichado por su media en el PC Fútbol (Historia del fichaje de Raúl Martínez por el PC Fútbol), los de Yecla se atascaron y José Víctor tuvo que ser cesado tras el 4-1 sufrido por el Yeclano en Málaga que les dejaba tocados y en zona de descenso. Por suerte, desde que el entrenador local Paco Polo se hizo con el equipo, el Yeclano volvió a salvarse milagrosamente, encadenando 3 victorias, 4 empates y 1 derrota en los últimos ocho partidos. Los de Campillo terminaron en la octava plaza, a siete puntos del Granada, cuarto clasificado.

Partido del Yeclano CF en la temporada 1997/98.
Partido del Yeclano CF en la temporada 1997/98. Foto: Ramoné.

Para la temporada 1998/99 la tendencia de ambos equipos siguió siendo muy similar: el Real Murcia luchando por buscar los puestos de ascenso (pese a tener una temporada movida en los banquillos: empezó Fabri, le siguió Carlos Simón y terminó la temporada Chato González) y el Yeclano, con un presupuesto y una plantilla modesta y Paco Polo en la dirección, luchando por seguir en Segunda B por novena temporada consecutiva. Esa temporada, también el Cartagonova de Txutxi Aranguren y el recién ascendido Águilas compitieron en el mismo grupo.

El primer enfrentamiento entre nuestros protagonistas se produjo a finales de la primera vuelta, en la jornada 16, venciendo el Murcia por 2 a 0 en La Condomina, con goles del veterano delantero Cuxart y del joven mediocampista Nacho Zaragoza. El segundo partido fue más dramático, ya en la jornada 35, con el Yeclano luchando desesperadamente por salir de puestos de descenso (Rovira había sustituido a Polo en la jornada 25) y el Murcia intentando afianzarse entre los cuatro primeros de la tabla. No obstante, y como sucediese la temporada anterior, los de Yecla volvieron a hacer el mejor partido de la temporada y lograron un espectacular 4-1:

Jornada 35. 2/5/1999. Yeclano CF 4-1 Real Murcia:
Yeclano CF: Ricardo; Armando, Juanma, Laosa, Francis, David Bauzá, Mir, Aquilino, Serrano, Monsalvete y Garzón. También jugaron: Biri y Beto. Entrenador: Fernando Rovira.
Real Murcia: Balaguer; David Gómez, Juanma, Algar, Raúl, Espín, Nacho Zaragoza, Garrido, Kiko Torres, Aquino y Reginaldo. También jugaron: Arroyo y Juanjo Martínez. Entrenador: Carlos Simón.
Goles: 1-0. Garzón (24’). 2-0. Garzón (32’). 3-0. Algar (pp) (34’). 3-1. Aquino (53’). 4-1. Monsalvete (75’).

Dos goles del exmurcianista José Luis Garzón, uno de Algar en propia puerta y otro del delantero andaluz Jorge Monsalvete llevaron el delirio a las gradas locales. El Toro Aquino puso una leve esperanza para los granas. A pesar de esto, el Yeclano tuvo que volver a salvarse en la última jornada, gracias a un solitario gol de Biri en Castalia. El gallego certificaba la permanencia del equipo al igual que hizo el año anterior contra el Motril. El Murcia por fin alcanzó el playoff de ascenso al acabar en cuarta posición. Pero el Getafe se llevó el ascenso en su grupo. Esta fue la última victoria del Yeclano ante el Real Murcia en La Constitución hasta ahora.

Plantilla Real Murcia 1998/99.
Plantilla Real Murcia 1998/99. Foto: @albertolofe (Twitter)

En el siguiente curso, la temporada 1999/2000, ambos conjuntos tendrían trayectorias muy dispares. El Real Murcia terminó en segunda posición, solo superado por el Gandía de César Ferrando. Pero su temporada no fue todo lo plácida que pudiera parecer, pues en la jornada 25 Gonzalo Hurtado fue despedido con el equipo fuera de puestos de playoff. El Yeclano, después de varias temporadas en el alambre, terminó descendiendo en la que era su décima temporada consecutiva en Segunda B. La cada vez mayor modestia de su presupuesto (con respecto a los primeros años en la categoría), unido al desgaste de los mismos entrenadores en el banquillo (en los últimos años siempre se alternaron el puesto José Víctor Rodríguez, Fernando Rovira y Paco Polo) y, seguramente, a la falta de acierto con determinados fichajes, acabaron condenando a los yeclanos.

Con respecto a los encuentros disputados contra el Murcia, el primero se jugó en la capital del Segura, con victoria por 2-1 para los locales. Los goleadores fueron Luis Gil y Torres para los murcianos y Biri para el Yeclano. En la jornada 21, con los yeclanos en la cola de la clasificación, Paco Polo volvió a coger las riendas tras el despido de Rovira. El Yeclano logró dos victorias seguidas que le dieron mucho aire. No obstante, en el siguiente encuentro, contra un rival directo como el Novelda (con José Víctor en el banquillo y el delantero yeclano Antonio Puche en punta de lanza), los alicantinos consiguieron ganar por 2-1 con gol de Puche incluido. Y llegamos a la jornada 24, correspondiente al partido del Yeclano contra el Murcia en Yecla. Tras tres victorias como local en los tres últimos enfrentamientos, el Yeclano solo pudo sacar un empate a 0 que no le servía para salir de las últimas posiciones:

Jornada 24. 6/2/2000. Yeclano CF 0-0 Real Murcia:
Yeclano CF: Iván Alonso; Paco, Frías, Tárraga, Costanilla, Biri, Francis, Aquilino, Serrano, Garzón y Keko. También jugaron: Román y Álex Ortiz. Entrenador: Paco Polo.
Real Murcia: Rodri; Olivares, Vaqueriza, Pedro Velasco, Espín, Aguilar, Kortina, Luis Martínez, Artigas, Besora y Luis Gil. También jugaron: Aquino, Cuxart y Nacho Zaragoza. Entrenador: Gonzalo Hurtado.
Goles: No hubo.

Lo peor del encuentro fue el penalti fallado por el delantero andaluz Keko, recién fichado del Écija (colista destacado del Grupo IV y con los que no había logrado anotar un gol en 20 partidos). De ahí a final de temporada, el Yeclano pareció, por momentos, que podía lograr salvarse. Pero varios traspiés en partidos claves en casa (empate a 2 contra el Alzira, derrota 1-3 contra la Gramanet en casa, derrota 1-2 ante el Hércules y derrota 1-3 contra el Valencia B) finalizaron su época más dorada en la Segunda B, categoría que había mantenido durante una década, pese a los buenos números de Paco Polo desde que se hizo cargo del equipo (7 victorias, 4 empates y 7 derrotas). El Murcia, por su parte, sustituyó a Hurtado por Crispi en la jornada 26 y encadenó 8 victorias y 5 empates en los últimos trece encuentros de liga. En el playoff de ascenso, un gol de Pepe Aguilar en Granada les hizo regresar por fin a la Segunda División, después de siete eternas temporadas en las que el club rozó la desaparición en varias ocasiones.

Partido amistoso del Yeclano CF en Almansa en la temproada 1999/2000.
Partido amistoso del Yeclano CF en Almansa en la temproada 1999/2000. Foto: Ramoné.

Desde entonces, los caminos de uno y otro se separaron: el Real Murcia logró fugaces ascensos a Primera en las temporadas 2002/03 y 2006/07, pero las alegrías no duraron más de una temporada. Y en la 2009/10 volvieron los fantasmas con un nuevo descenso a Segunda B. El Yeclano CF consiguió volver a Segunda B en la 2002/03 de la mano, cómo no, de José Víctor Rodríguez. Pero, al igual que a sus paisanos de la capital, lo bueno solo duró una temporada y, tras una calamitosa planificación a todos los niveles, la campaña terminó con el descenso y la desaparición del club por deudas. El Yeclano Deportivo surgió en 2004, como continuador del fútbol local, empezando desde la categoría más baja del fútbol regional. De la mano de Antonio Romero “Abellán” el club fue a ascenso por año y, en la 2006/07 ascendieron a Tercera. Tras cuatro temporadas seguidas compitiendo en Tercera, en la 2009/10 se logró el ascenso a Segunda B con el actual entrenador, Alejandro Sandroni, en el banquillo.

Y fue en esa temporada 2010/11, con el Yeclano Deportivo recién ascendido y el Real Murcia recién descendido, cuando se produjo el último derbi regional de ambos en La Constitución. Los murcianistas, con Iñaki Alonso al frente, una gran plantilla y un gran presupuesto, consiguieron ser campeones del Grupo IV con bastante claridad. El Yeclano, con unos recursos muy limitados y una modesta plantilla, se vio desde muy pronto en los últimos puestos de la tabla. Tampoco los fichajes invernales dieron el rendimiento esperado, por lo que el descenso fue inapelable. El enfrentamiento en Yecla se produjo muy pronto, en la jornada 8, y terminó con 1-1 en el marcador:

Jornada 8. 10/10/2010. Yeclano Deportivo 1-1 Real Murcia:
Yeclano CF: Toni Bernal; Gasparini, Piru, Tomás, Chino, San José, Andrés, Biri, Álvaro Cano, Vilaseca y Tonete. También jugaron: Raúl Santa, Rumbo y Juan Carlos. Entrenador: Alejandro Sandroni.
Real Murcia: Alberto Cifuentes; Luciano, Gotor, Amaya, Óscar Sánchez, Albiol, Cañadas, Aguilera, Kike García, Richi y Chando. También jugaron: Pedro, Isaac Jové y Dani Aquino. Entrenador: Iñaki Alonso.
Goles: 1-0. Gasparini (27’). 1-1. Pedro (86’).

El Yeclano fue capaz de adelantarse en el marcador con un gol del defensa brasileño Gasparini y aguantó su ventaja durante muchos minutos. Pero el Murcia, por medio de Pedro y de penalti, logró el empate en el minuto 86. Las trayectorias de ambos clubes siguieron, más o menos, la misma línea el resto de la temporada. El Murcia con paso firme y ganador que le llevó a lograr el ascenso contra el Lugo de Quique Setién. Y el Yeclano, con mucha voluntad y muy poco acierto, se vio relegado de nuevo al descenso a Tercera División. El encuentro de la segunda vuelta, disputado en la Nueva Condomina en la jornada 27, acabó con una abultada victoria murcianista por 4 goles a 0 (Amaya, Albiol, Kike García y Chando).

Partido del Real Murcia en la temporada 2010/11
Partido del Real Murcia en la temporada 2010/11. Foto: El blog del Real Murcia.

Y, desde ese momento, sus trayectorias ya no volvieron a coincidir en la misma categoría hasta la pasada campaña, a pesar de los ascensos y descensos de ambos en sus respectivas categorías. Así pues, este próximo domingo, 29 de noviembre de 2020, ambos clubes volverán a verse las caras en La Constitución para dilucidar si el Yeclano es capaz de prolongar su racha en casa contra el Real Murcia (5 enfrentamientos, con 3 victorias locales, 2 empates  y un partido no disputado desde la última victoria grana) y obtener su primera victoria de la temporada o, por el contrario, si el Murcia es capaz de romper su maleficio en tierras yeclanas, que se alarga ya más de 27 años. Se prevé un bonito duelo.

Related Post

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: